
La guía definitiva para solucionar problemas de relés defectuosos y cómo comprobarlos
Introducción: ¿Qué es un relé y cuáles son las fallas comunes?
Un relé eléctrico es un interruptor electrónico que se utiliza para controlar el flujo de electricidad.
Es un dispositivo que permite que un circuito de baja tensión controle un circuito de alta tensión, sin que los dos circuitos estén conectados directamente.
Los relés se usan comúnmente en muchas aplicaciones, desde controlar motores y luces hasta desconectar fuentes de alimentación.
Sin embargo, como con cualquier dispositivo electrónico, los relés pueden fallar debido al desgaste u otros factores externos.
En este artículo, discutiremos algunas de las averías comunes asociadas con los relés y cómo se pueden solucionar.
Uso de un ohmímetro para diagnosticar y probar relés defectuosos
Probar relés defectuosos puede ser una tarea abrumadora para cualquier técnico.
Se requiere experiencia y conocimiento para diagnosticar y reparar correctamente el problema.
Sin embargo, con un ohmímetro, es posible determinar de forma rápida y precisa si un relé funciona correctamente o no.
Se puede usar un ohmímetro para probar relés defectuosos midiendo la resistencia en el circuito.
Realmente las pruebas que hagas en los contactos de los relés solo determinaran fallos muy obvios, como que el contacto esta siempre cerrado (se ha soldado), o que no actúa.
Cómo probar un relé en 5 sencillos pasos
Los relés son componentes comunes en muchos circuitos eléctricos y electrónicos.
Probar un relé es un paso importante en la resolución de problemas de cualquier circuito que contenga uno.
Ya sea que esté tratando de diagnosticar un interruptor de relé defectuoso o simplemente verificar la condición del relé, es importante saber cómo hacerlo correctamente.
En este artículo, le mostraremos cinco sencillos pasos para probar un relé en poco tiempo.
Con estos consejos, podrá diagnosticar de forma rápida y precisa cualquier problema con sus relés y hacer que su circuito vuelva a funcionar.
- Prepara los materiales necesarios: multímetro o probador de continuidad, relé a ser comprobado y una fuente de alimentación (si el relé requiere energía para funcionar).
- Configura tu multímetro en el modo de continuidad o enciende tu probador de continuidad.
- Localiza los terminales del relé y identifica cuáles son los terminales de entrada y cuáles son los terminales de salida.
- Conecta los cables de prueba del multímetro o el probador de continuidad en los terminales de entrada del relé.
- Alimenta el relé con la fuente de alimentación y verifica si el multímetro emite un pitido indicando continuidad o si el probador de continuidad se ilumina. Si esto sucede, el relé está funcionando correctamente. Si no, el relé podría estar dañado y requerir reparación o reemplazo.
¿Cuáles son las causas comunes de los interruptores de relé defectuosos?
Los interruptores de relé eléctricos son componentes esenciales en muchos sistemas eléctricos y, cuando fallan, pueden causar problemas graves.
Normalmente los relés fallan por un consumo elevado en sus contactos, es decir mal calculado la intensidad que pasa por el rele, o que el dispositivo que esta conectado al rele, se ha averiado y consume mas intensidad de la que debería.
Otra causa común es que la placa electrónica se conecte y se desconecte de forma rápida muchas veces, provocando chispas que hace que el rele se deteriore rápidamente.
Consejos y técnicas para la solución de problemas de relés eléctricos defectuosos
La solución de problemas de relés eléctricos defectuosos puede ser una tarea complicada, sobre todo por averiguar que rele esta averiado.
Si la carcasa del rele es transparente será mas fácil visualizar el interior de los contactos, de esta forma sabremos directamente si el rele tiene los contactos quemados o soldados, si es así hay que sustituirlo directamente.
Una opción es quitar la carcasa y limpiarlos, pero es una solución muy a corto plazo, los contactos de los relés tienen un baño de plata u oro para asegurar la buena continuidad y una baja resistencia, si limamos los contactos quemados, quitaremos ese baño, y la avería se reproducirá en poco tiempo.
Si el rele tiene la carcasa cerrada y no se puede visualizar, lo mejor es si sospechamos, sustituirlo, la única forma de saber si esta quemado es romperlo.
La parte del bobinado es mas sencilla de comprobar si lo sacamos o aislamos del circuito, le podemos dar la alimentacion que necesite el rele y saber si se acciona, es decir alimentarlo a 5v, 12v, 24v en corriente continua o alterna depende del rele.
Pidenos informacion